Mostrando entradas con la etiqueta sexo débil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo débil. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

¿Sexo débil?

Es Viernes y toca  meditar un poquito en la Palabra de Dios.

La semana pasada estuvimos viendo que la mujer es ayuda idónea de su esposo, y el martes quiero inspiraros con ideas de cómo podemos ayudarles en sus necesidades más básicas. No os lo perdáis.

Allí os decía que  la Biblia no menciona explícitamente que el hombre debe ser también ayuda idónea de su esposa, pero ¿qué dice acerca de cómo debe ser su trato con ella? Vamos a verlo.

Texto bíblico:

1 Pedro 3:7

Efesios 5:25-31

"Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo" (1 Pe. 3:7)


"Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella (...) Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne." (Ef. 5: 25-31)

¿Interesante?

Quizá te estés preguntando "Belén pero te has saltado la primera parte, el tema de la sujeción, ¿qué pasa con eso?".

Cierto. He querido dejarlo para otro post, ya que es un tema algo incómodo para algunas mujeres. Por eso quiero que veamos hoy la segunda parte, nos ayudará a entender la primera.

Fíjate en las cosas que dice de manera imperativa el primer pasaje:


Vivid con ellas sabiamente

Esta frase insta al esposo a pensar y a meditar en cómo debe vivir con ella, de qué manera debe tratarle. Esto incluye el hecho de preguntarse qué es lo que necesita a nivel integral, física, emocional y espiritualmente. Creo que todo ello incluye el significado de "ayuda" ¿verdad?

Si nuestros esposos dedicaran un tiempito de vez en cuando a meditar en estas cosas, muchas de nuestras relaciones matrimoniales mejorarían. Pero para ello es imprescindible la comunicación, no basta solamente con que las piensen, sino que sería maravilloso que nos preguntaran ¿no es así?
Ya sabemos que para ellos hablar de sentimientos es difícil, pero te recomiendo que juntos apartéis de vez en cuando un tiempo a solas para conversar acerca de sentimientos profundos y necesidades mutuas. Vale la pena, y si a ellos seguramente les cuesta más, quizá el primer paso tengas que darlo tú.


Dar honor como a vaso más frágil

Me encanta esta frase.

"Dar honor" va más allá del respeto. Es una apreciación  muy alta de la persona a la que se ama y que viene acompañada también de admiración.

"como a vaso más frágil" se refiere a cuidado y protección.

A pesar de lo que algunas mujeres modernas digan, a la gran mayoría de las féminas nos gusta sentirnos protegidas por los hombres. Físicamente son más fuertes, grandes y robustos. Cuando nos rodean con sus fuertes brazos o nos defienden en alguna circunstancia, nos sentimos amadas y seguras, y a ellos les encanta proteger a la mujer que aman, forma parte de su naturaleza.

Somos pues, como un precioso, delicado y bello vaso, quizá más frágil físicamente en nuestra complexión, lo cual nos hace más vulnerables en  algunas circunstancias.

¿Quiere decir que la mujer es el "sexo débil"?

Para nada, no estoy de acuerdo con esta frase. No existe un sexo fuerte y otro débil. Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, por ejemplo, tú y yo sabemos que tenemos otro tipo de fortalezas físicas que ellos no tienen, como cuando damos  a luz o somos capaces de continuar con todas nuestras tareas estando enfermas, pero tener a nuestro lado a un esposo cuidadoso, atento y protector ante ciertas necesidades o amenazas físicas, completa nuestras vidas como mujeres, no tan sólo a nivel físico, sino también emocional. 


Coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.

Esta es otra de las frases que me encantan y me gusta explicarles a algunas mujeres.

La palabra "coheredera" se refiere a que tanto el hombre como la mujer comparten la misma herencia. Tanto el uno como el otro somos herederos del don de la vida y del privilegio de compartirla juntos como matrimonio.

"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús." (Gal. 3:28)

En el matrimonio, tenemos igualdad de condición. Somos un equipo que trabaja por una misma causa: nuestro hogar.


¿Y qué pasa si mi marido no es así de atento, respetuoso y protector?

En primer lugar, parto siempre de la premisa de que  existe un interés por ambas partes, esposo y esposa, de conocer el plan de Dios para nuestras vidas  y para nuestra familia. Este blog lo que pretende es dar a conocer cuáles son las herramientas bíblicas y ponerlas en práctica.

Mi esposo y yo tratamos a nivel personal con matrimonios "en apuros". Hay situaciones difíciles de solucionar, sobre todo cuando uno de los dos no es creyente. Amiga, si este es tu caso, te recomiendo que busques ayuda específica de tus pastores u otros consejeros  cristianos que sean serios.

Por otro lado, fíjate como termina la frase, "para que vuestras oraciones no tengan estorbo".

Es decir, que si el varón se cree superior a su mujer, usa de su orgullo o fortaleza física, etc. y no cumple con lo que la palabra enseña en este pasaje, no puede esperar que sus oraciones  sean tenidas en cuenta. ¡Tremenda enseñanza!


Si os parece, vamos a dejar el segundo pasaje para la semana que viene y así podemos meditar en lo que acabamos de leer. Me encantaría que libremente pudierais compartir vuestros pensamientos y comentarios.











jueves, 1 de octubre de 2015

Ayuda idónea

Me gusta la traducción al inglés de esta palabra, "ayuda idónea", tan utilizada en nuestros círculos cristianos. En inglés es "helpmate", que literalmente sería "compañero/a de ayuda".

Antes de tomar la decisión de escribir sobre el rol bíblico de la mujer, que es, digámoslo así, la principal materia prima de este blog, (pero no, no dejaré tampoco de escribir sobre el rol del hombre) he leído varios artículos y escuchado conferencias varias, y sorpresivamente, la gran mayoría de los autores son hombres. 

Parece que existe cierto miedo o tabú que una mujer hable sobre lo que la Biblia revela acerca de la mujer, y más, tal y como está el panorama social actual acerca de la sexualidad. Pero como os vengo diciendo, Dios diseñó un plan perfecto tanto para el hombre como para la mujer y es el que todo cristiano debiera conocer y poner en práctica en sus hogares, porque, y me atrevo a decirlo, es el único que funciona.

Así que vayamos despacio, paso a paso desde el principio. Vamos a ver algunos textos bíblicos:


"Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él" (Gen. 2:18)

"Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces Adán: esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne, ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne" (Gen. 2:21-24)


Vemos  cómo Dios formó a la mujer de una costilla de Adán. Vio al hombre solo y decidió regalarle algo muy especial y hermoso que creó de algo que formaba parte de él mismo, una ayuda idónea y compañera ideal.

Fíjate lo que dijo Adán: "ahora es hueso de mis huesos, carne de mi carne".

Personalmente, el hecho de pensar en que fui creada como un regalo tan bello y hermoso y con una capacidad sobrenatural para ser "ayudadora" de alguien de quien formo parte tan íntimamente como mi esposo, me alegra y también me maravilla.

A través de nuestra visión moderna, leemos este pasaje y nos vemos como algo "secundario" o "añadido" al varón, y olvidamos que somos con él una misma cosa, una misma carne. 

Hubiera sido diferente si Dios hubiera creado a la mujer a partir de otra cosa "fuera del hombre".

Cuando escucho a algunas mujeres casadas "levantando barricadas" entre ellas y sus maridos, separando esto y aquello, intentando vivir vidas paralelas, bajo contratos ficticios de "mío y tuyo", me da mucha pena, porque no es lo que Dios planeó. Una "misma carne" muestra no tan sólo una misma naturaleza, sino dos mismas personas unidas desde lo íntimo y que abarca todo lo demás, que se complementan como una pieza de puzzle con otra.

¿Quiere decir entonces que el hombre no es ayuda idónea de la mujer?

Veremos en entradas posteriores que, aunque la Biblia no menciona de manera explícita lo mismo del hombre hacia la mujer, sí le demanda otras cosas como amor, cuidado y protección, lo cual ya incluye la ayuda y aún mucho más ¿no crees? pero lo veremos más adelante.

Quiero que hoy te quedes con esta idea principal : 

La mujer fue diseñada por Dios con la habilidad natural y sobrenatural de ayudar a su esposo

Vemos muchas cosas que ellos no ven. Nos damos cuenta de situaciones que ellos ignoran, podríamos decir que es ese "sexto sentido" del que se habla tan a menudo.

 Tenemos una gran influencia en ellos ¿qué mujer no sabe esto?

Si eres una hija de Dios preocupada por edificar tu hogar a la manera divina, debes plantearte aceptar esta verdad en tu mente y corazón.

A veces me dicen: "Belén, eres una mujer utópica e idealista" 

"De ningún modo", les respondo, "simplemente creo lo que Dios dice en su Palabra e intento ponerlo en práctica, y aunque no siempre es fácil ¡siempre veo resultados!"

Ciertamente no hay matrimonio ni familia perfecta, es un proceso de aprendizaje y superación, pero después de casi 20 años casada y de 16 con hijos, doy fe de que si obedecemos a Dios él hace todo lo demás, siempre es fiel a su Palabra. 

Así que no te desanimes, quizá hasta ahora no te hayas visto a ti misma nunca como una "helpmate". En las próximas entradas hablaremos de algunos consejos prácticos para poder ayudar a nuestros esposos. 


Gracias por leerme.






 



Blogging tips