Mostrando entradas con la etiqueta christian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta christian. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2015

¿Sexo débil?

Es Viernes y toca  meditar un poquito en la Palabra de Dios.

La semana pasada estuvimos viendo que la mujer es ayuda idónea de su esposo, y el martes quiero inspiraros con ideas de cómo podemos ayudarles en sus necesidades más básicas. No os lo perdáis.

Allí os decía que  la Biblia no menciona explícitamente que el hombre debe ser también ayuda idónea de su esposa, pero ¿qué dice acerca de cómo debe ser su trato con ella? Vamos a verlo.

Texto bíblico:

1 Pedro 3:7

Efesios 5:25-31

"Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente, dando honor a la mujer como vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo" (1 Pe. 3:7)


"Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella (...) Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia, porque somos miembros de su cuerpo, de su carne y de sus huesos. Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne." (Ef. 5: 25-31)

¿Interesante?

Quizá te estés preguntando "Belén pero te has saltado la primera parte, el tema de la sujeción, ¿qué pasa con eso?".

Cierto. He querido dejarlo para otro post, ya que es un tema algo incómodo para algunas mujeres. Por eso quiero que veamos hoy la segunda parte, nos ayudará a entender la primera.

Fíjate en las cosas que dice de manera imperativa el primer pasaje:


Vivid con ellas sabiamente

Esta frase insta al esposo a pensar y a meditar en cómo debe vivir con ella, de qué manera debe tratarle. Esto incluye el hecho de preguntarse qué es lo que necesita a nivel integral, física, emocional y espiritualmente. Creo que todo ello incluye el significado de "ayuda" ¿verdad?

Si nuestros esposos dedicaran un tiempito de vez en cuando a meditar en estas cosas, muchas de nuestras relaciones matrimoniales mejorarían. Pero para ello es imprescindible la comunicación, no basta solamente con que las piensen, sino que sería maravilloso que nos preguntaran ¿no es así?
Ya sabemos que para ellos hablar de sentimientos es difícil, pero te recomiendo que juntos apartéis de vez en cuando un tiempo a solas para conversar acerca de sentimientos profundos y necesidades mutuas. Vale la pena, y si a ellos seguramente les cuesta más, quizá el primer paso tengas que darlo tú.


Dar honor como a vaso más frágil

Me encanta esta frase.

"Dar honor" va más allá del respeto. Es una apreciación  muy alta de la persona a la que se ama y que viene acompañada también de admiración.

"como a vaso más frágil" se refiere a cuidado y protección.

A pesar de lo que algunas mujeres modernas digan, a la gran mayoría de las féminas nos gusta sentirnos protegidas por los hombres. Físicamente son más fuertes, grandes y robustos. Cuando nos rodean con sus fuertes brazos o nos defienden en alguna circunstancia, nos sentimos amadas y seguras, y a ellos les encanta proteger a la mujer que aman, forma parte de su naturaleza.

Somos pues, como un precioso, delicado y bello vaso, quizá más frágil físicamente en nuestra complexión, lo cual nos hace más vulnerables en  algunas circunstancias.

¿Quiere decir que la mujer es el "sexo débil"?

Para nada, no estoy de acuerdo con esta frase. No existe un sexo fuerte y otro débil. Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, por ejemplo, tú y yo sabemos que tenemos otro tipo de fortalezas físicas que ellos no tienen, como cuando damos  a luz o somos capaces de continuar con todas nuestras tareas estando enfermas, pero tener a nuestro lado a un esposo cuidadoso, atento y protector ante ciertas necesidades o amenazas físicas, completa nuestras vidas como mujeres, no tan sólo a nivel físico, sino también emocional. 


Coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo.

Esta es otra de las frases que me encantan y me gusta explicarles a algunas mujeres.

La palabra "coheredera" se refiere a que tanto el hombre como la mujer comparten la misma herencia. Tanto el uno como el otro somos herederos del don de la vida y del privilegio de compartirla juntos como matrimonio.

"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús." (Gal. 3:28)

En el matrimonio, tenemos igualdad de condición. Somos un equipo que trabaja por una misma causa: nuestro hogar.


¿Y qué pasa si mi marido no es así de atento, respetuoso y protector?

En primer lugar, parto siempre de la premisa de que  existe un interés por ambas partes, esposo y esposa, de conocer el plan de Dios para nuestras vidas  y para nuestra familia. Este blog lo que pretende es dar a conocer cuáles son las herramientas bíblicas y ponerlas en práctica.

Mi esposo y yo tratamos a nivel personal con matrimonios "en apuros". Hay situaciones difíciles de solucionar, sobre todo cuando uno de los dos no es creyente. Amiga, si este es tu caso, te recomiendo que busques ayuda específica de tus pastores u otros consejeros  cristianos que sean serios.

Por otro lado, fíjate como termina la frase, "para que vuestras oraciones no tengan estorbo".

Es decir, que si el varón se cree superior a su mujer, usa de su orgullo o fortaleza física, etc. y no cumple con lo que la palabra enseña en este pasaje, no puede esperar que sus oraciones  sean tenidas en cuenta. ¡Tremenda enseñanza!


Si os parece, vamos a dejar el segundo pasaje para la semana que viene y así podemos meditar en lo que acabamos de leer. Me encantaría que libremente pudierais compartir vuestros pensamientos y comentarios.











martes, 29 de septiembre de 2015

Mi mamá

Hoy es Martes y mi intención es inspiraros un poquito.

Quisiera presentaros a una mujer muy especial ¡se trata de mi mamá! Ella es para mí esa mujer virtuosa de la que habla el libro de Proverbios.

Hubo un tiempo en el que no quería ser como ella, una esposa y ama de casa entregada a Dios, como mujer de pastor, y a su familia. La veía cansada y preocupada muchas veces, pero siempre fiel a su lectura bíblica diaria matutina y a nosotros: mi padre, cinco hermanos y su madre, una anciana enferma.

¿Qué había conseguido en la vida? Pensaba yo. Demasiado sacrificio para algo que no compensa.

Así que crecí con esa idea en la cabeza.

Finalmente yo acabé también siendo mujer de pastor, madre y ama de casa. Dios tiene ese sentido del humor. Con los pies en la tierra intentando sobrevivir a mi realidad y con mis sueños puestos siempre en las nubes...

Realmente no disfrutaba ni de las tareas hogareñas, lo cual es bastante comprensible, ni de la cocina, repostería, decoración, etc. Tampoco disfrutaba todo lo que podía disfrutar  de mis hijos. Mi objetivo era  mi propia auto realización y jamás  llegar a ser una "señora" o parecer algo que se asemejara a una  "maruja". Así es que entré a una adolescencia tardía a  partir de los 30 años, haciendo ese tipo de cosas que hacen muchos adolescentes, como pintarse el pelo de colores, llevar ropa roquera e incluso ponerme un pendiente en la nariz. Me enorgullecía de ser "diferente".

Pero Dios estaba esperando el momento adecuado...

Mis hijos, lo más preciado que tenía, necesitaban una mamá diferente, una mamá que cumpliera con el plan divino. Y eso tuve que aprenderlo a través del dolor ¿sabes a lo que me refiero?

Doy gracias a Dios por su Amor perfecto y su misericordia, por haber abierto mis ojos para poder ver y darme cuenta realmente de las cosas que verdaderamente importan.

¡Oh! y entonces mi madre volvió a surgir en mi mente. Todos los recuerdos, todas las vivencias, todo aquel tiempo de observarla. ¡Ahora lo comprendía todo! Dios me había puesto un modelo a seguir, muy difícil de superar, por cierto.

Así que ahora soy una mujer transformada. Una Señora, con todas las letras, y no me avergüenzo de ello, al contrario, es para mí un honor.

Ojalá mi ejemplo sea algún día tan valioso para mis hijos como lo ha sido para mí el de mi madre.

Bueno, y ¡ella hace cosas maravillosas! Una verdadera ama de casa "old school".
Y por supuesto ¡también tiene un blog! es el que os quiero presentar hoy.

Se llama Agua, Azucarillos y...Galletas

¡Seguro que os va a encantar!

Os dejo alguna foto de las cosas que hace. ¡Le encanta la repostería!


















Blogging tips